Pinamar es una ciudad balnearia de la costa marítima de la Argentina. Es la cabecera del partido homónimo, al este de la provincia de Buenos Aires. Por ruta, se sitúa a 342 km de la ciudad de Buenos Aires. También se puede llegar por autobús o por avión al cercano aeródromo de Villa Gesell. Esta localidad pertenecía al partido de General Madariaga, hasta que en el año 1978[1] se creó el actual partido independiente de esta localidad como una de las ciudades turísticas de la Argentina, destacándose por la alta cantidad de turismo que recibe y por el alto poder adquisitivo de gran parte del mismo. La urbanización de Pinamar es singular, ya que en gran medida se ha acomodado al relieve de las dunas y debido a eso posee numerosas calles curvilíneas. La presencia de dunas exigió la forestación de las mismas con coníferas desde 1941 por el arquitecto Jorge Bunge. La abundancia de coníferas implantadas frente a las costas del mar Argentino ha dado el nombre a la localidad.
Su concepto urbanístico de Ciudad Jardín fue pensado para construir un nuevo balneario y que adoptó el nombre de la compañía: Pinamar S.A. La ciudad tiene ese nombre por los magníficos pinares que se encuentran en el área y que fueron plantados por la empresa durante más de 70 años. Dunas y bosques conformados por pinos, aromos, acacias y eucaliptos contribuyen a la belleza de su paisaje haciendo de Pinamar un lugar que se destaca como una de las ciudades turísticas de mayor renombre de la costa atlántica argentina. [1]
Pinamar llevó una reforma de todos sus balnearios para hacerlos sustentables y de menor tamaño con el objetivo de ganar metros de playa, aproximadamente se lograron ganar 5000 metros cuadrados de playa.
Es una de las primeras ciudades de la Argentina que prohibió las bolsas, los sorbetes y los vasos de plástico con el objetivo de cuidar el medio ambiente.
Desde el 2015 su actual intendente es Martín Yeza.
Turismo
La ciudad de Pinamar es uno de los principales centros turísticos del país, cuenta con playas extensas y arenas limpias. Además, tiene una gran cantidad de balnearios y paradores. Durante la temporada de verano la ciudad recibe más de 1 millón 600 mil visitantes. Los jóvenes que concurren a dicha ciudad, debido a la poca actividad nocturna que tiene la misma, se trasladan a la ciudad de Villa Gesell situada a unos 25 kilómetros de Pinamar.
Verano Planeta
Es un evento organizado por la Editorial Planeta y patrocinado por una conocida entidad bancaria. Su objetivo es acercar los escritores más reconocidos de la literatura nacional con sus lectores. Se realiza una vez por semana, durante los meses de enero y febrero con entrada libre y gratuita.
En cuanto a los espectáculos teatrales se llevan a cabo en el Teatro Municipal de la Torre y en el Cine-Teatro Oasis.
Seven Nacional de Rugby Playero
Es una modalidad reducida de juego en tiempo y en cantidad de jugadores. Son dos tiempos de 7 minutos y 7 hombres por equipo. Es un evento producido en forma privada que convoca a los 12 equipos más relevantes de las principales uniones de rugby Argentino. A pesar de ser una competencia fuera del calendario oficial, en el año 2014, en su 5.ª edición ha sido declarado de Interés Turístico Municipal por la cantidad de equipos que han participado a lo largo de sus ediciones, por la enorme repercusión mediática que el mismo tiene, y por la multitudinaria convocatoria que cada año genera este gran espectáculo que se realiza siempre en el tercer fin de semana de enero. Adicionalmente se realiza una clínica de Rugby para infantiles sin cargo dirigida por referentes del deporte a nivel nacional.
Five a Side Hockey Playero: Desde el año 2013 se realiza en simultáneo con el Seven Nacional de Rugby Playero, un torneo de Hockey Playero, Este también contempla una modalidad reducida de juego en tiempo y en cantidad de jugadoras. Son dos tiempos de 7 minutos y 5 mujeres por equipo. Es un evento producido en forma privada que convoca a los 12 equipos más relevantes de la Asociación Argentina de Hockey. A pesar de ser una competencia fuera del calendario oficial, en el año 2014, en su 2.ª edición ha sido declarado de Interés Turístico Municipal por la cantidad de equipos que han participado a lo largo de sus ediciones, por la enorme repercusión mediática que el mismo tiene, y por la multitudinaria convocatoria que cada año genera este gran espectáculo que se realiza siempre en el tercer fin de semana de enero. Adicionalmente se realiza una clínica de Hockey para infantiles sin cargo dirigida por referentes del deporte a nivel nacional.
Beach Polo
Se practica sobre la arena y su mayor atractivo es que el público puede apreciar de cerca todas las instancias del juego.
Polo en La Herradura
Se realiza en el barrio privado La Herradura, un predio con extensos espacios verdes, un club house con restaurante y un centro hípico. La Herradura cuenta con dos campos de polo en óptimas condiciones. Allí se llevan a cabo importantes torneos en los que participan los equipos más importantes a nivel nacional y también internacional.
Pantalla Pinamar
El Encuentro Cinematográfico Argentino-Europeo es organizado por el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) junto a la Municipalidad de Pinamar, y se realiza hace 9 años consecutivos en la ciudad. El próximo año cumplirá su aniversario número 10.
El centro comercial de Pinamar se extiende por la Av. Arq. Jorge Bunge (principal de la ciudad) desde la Av. Enrique Shaw (hacia el oeste) y Del Libertador (hacia el este) y por estas hasta Av. Constitución. Además, hace algunos años que la ciudad tiene un nuevo centro en el norte, ubicado en Av. del Olimpo, entre Ilíada y Aquiles.
Lugares religiosos
- Salón del Reino de los Testigos de Jehová.
- Parroquia Nuestra Señora de la Paz: Es la más grande y la principal del partido. Iglesia donde se conmemoran todas las fiestas religiosas. Icono turístico por su espléndida arquitectura.
- Capilla San José Obrero: Esta capilla de aspecto sencillo, se encuentra en el barrio San José.
- Capilla Santa Teresa del Niño Jesús: Esta capilla, de estilo moderno, se encuentra en Pinamar Norte.
- La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.
Espacios Verdes
Pinamar está repleto de espacios públicos, como plazas, plazoletas y parques, descansar y reposar tranquilamente y disfrutar del paisaje natural.
- Plaza Primera Junta: Es la principal de Pinamar. Cuenta con una gran variedad de árboles y caminos internos. Esta plaza se encuentra en el centro de la ciudad, rodeada por las calles Marco Polo, Del Valle Fértil y Avenida Constitución.
- Plaza Independencia: Una lugar arbolado que cuenta con una famosa calesita y muchos juegos para niños. La plaza está rodeada por una feria de artesanías, un centro cultural, que era antes una terminal de ómnibus, y por las calles Del Valle Fértil, Del Lenguado y Del Pejerrey.
- Plaza Las Acacias: De aspecto barrial. Lleva su nombre gracias a la cantidad de acacias que hay en ella. Está rodeada por las calles Júpiter, De Los Patos, Del Melgacho y De Las Totoras.
- Plaza Italia: Antigua, llena de eucaliptos. Esta plaza tiene como fondo el Parque De La Familia, donde se encuentran los juegos bioorgánicos para niños. Se ubica entre las calles Marco Polo, Del Tuyu, Gulliver y Eolo.
- Plazoleta Ismael Barabino: A este pequeño espacio verde, ubicado en el medio de la Avenida Constitución entre Intermédanos y Apolo, llegaba el tren proveniente de Buenos Aires. Debe su nombre al primer jefe de estación que tuvo la ciudad.
- Plazoleta Arquitecto Jorge Bunge: Ubicada entre las Avenidas Arq. J. Bunge, De Las Artes y De La Sirena, tiene dos pequeños monumentos, el De Los Pioneros y el del Arquitecto Bunge, fundador de Pinamar.
- Parque Del Mar: es un amplio espacio público que abarca la Rotonda de las Av. Del Mar y Bunge, donde hay una escultura Dibujando Espacios en el medio de la misma. También, un balneario, la radio “Estudio Playa” y un sitio para sentarse a descansar y tomar sol.
Cultura
La gente puede asistir a cines y teatros:
- Cine Teatro Oasis, con salas 3D y gran capacidad (ubicado en Av. Enrique Shaw y Del Lenguado)
- Teatro Municipal De La Torre (Ubicado en Constitución y del Valle Fértil)
- Teatro Escuela de Pinamar, entidad creada por Federico Herrero y Nicolás Francisco Herrero
En esta página puede observar una mapa (o vista satelital) con las localidades y aeropuertos más cercanos, así como también fotos de Pinamar. También, podrá acceder a información de TripAdvisor y muchas más fotos y videos de Pinamar, solamente haciendo click en los siguientes íconos
Fuentes:
Wikipedia,
WikiCommons y elaboración propia
Mapa de Pinamar