Puma (muy diezmado desde la segunda mitad del recién pasado s. XX), zorro gris, vizcacha, comadreja, pecarí, liebre, perdiz, gato montés, zorrino, sacha cabra (o cabra salvaje), cóndor andino, zorzal, rey del bosque, calandria, reina mora de siete colores, águila mora etc. (el yaguar fue exterminado hacia fines del siglo XIX).
FloraAbundan en las laderas serranas palmares de palmera caranday (llamada en la zona coco aunque no produzca cocos), algarrobos criollos (Prosopis alba y Prosopis nigra), chañar, piquillín y jarilla, como especies autóctonas.
TurismoDesde los 1950 existe el proyecto de crear un parque nacional en las zonas rurales no desmontadas adyacentes a la localidad de Papagayos y en gran parte de la frontera entre las provincias de Córdoba y San Luis en la Sierra de Comechingones, tal parque nacional se ha propuesto lleve el nombre de Papagayos y proteja especialmente a los densos palmares (bosques de palmeras) caranday (palmera llamada en la zona coco pese a no dar cocos) que todavía en el 2011 abundan en las cercanías de la localidad sanluiseña de Papagayos.
En esta página puede observar una mapa (o vista satelital) con las localidades y aeropuertos más cercanos, así como también fotos de Papagayos. También, podrá acceder a información de TripAdvisor y muchas más fotos y videos de Papagayos, solamente haciendo click en los siguientes íconos