Recife es una de las capitales culturales y educacionales de Brasil contando entre sus habitantes con muchos artistas, escritores, cantantes, sociólogos; así como de la música de frevo y del Galo da Madrugada. Recife y Olinda juntas tienen 24 museos, 15 teatros, 38 galerías de arte, 41 cines, 1 ópera, 2 auditorios de música con sendas orquestas, 2 grandes centros de convenciones, 6 grandes centros comerciales, varias universidades así como muchas Iglesias,[1] fundaciones, institutos, fortificaciones militares y mercados tradicionales. La mayoría de estos se encuentram en Recife pero Olinda[2] tiene uno de los cascos históricos coloniales mejor conservados de todo Brasil y es Patrimonio de la Humanidad.
Carnaval y fiestasRecife es una ciudad con muchas fiestas a lo largo de todo el año, comenzando con la noche de año nuevo en la playa urbana de Boa Viagem y siguiendo con el Carnaval que comienza en diciembre y termina el miércoles de ceniza. El sábado es la inauguración oficial con el Galo da Madrugada que es considerado el mayor grupo carnavalesco del mundo con más de 1,5 millones de personas. Durante el Carnaval, en Recife y Olinda, tienen lugar más de 3000 representaciones musicales a cargo de unos 430 grupos locales. Las músicas más interpretadas son el Frevo, Maracatu, Forro y Manguebeat que son originales de Pernambuco.
Bailarines de Frevo.Otra fiesta muy importante en Recife, así como en ciudades interiores de Pernambuco (Caruaru), es el día de San Juan (Sao Joao - festa Junina) que es celebrado en muchos países del mundo como fiesta de verano pero que en Recife es una fiesta de invierno. Aunque en la región no se puede hablar de invierno, pero sí de la época de lluvia y de temperaturas más moderadas. La fiesta comienza en la noche de San Antonio (12 de junio) y se prolonga hasta el 29 de junio que es el día de San Pedro. Hay danzas folclóricas, así como fuegos artificiales. En marzo están las fiestas municipales de Recife.
MúsicaEl frevo, maracatu, forró y manguebeat son los ritmos más famosos de Pernambuco y son originales de la zona. El frevo es el ritmo más conocido de todos y es usado como música de carnaval. Como todo la música creada en Brasil surgió de la mezcla de tradiciones musicales europeas y africano-brasileñas. Después de la Samba (música) samba (original de Río de Janeiro) que también se baila en Recife, el frevo es la música de carnaval más típica y conocida de Brasil, y es el ritmo oficial de Pernambuco. El manguebeat es un tipo de rock brasileño creado como una mezcla del maracatu, ciranda, rap y otros ritmos. El forró es ritmo más interpretado en las fiestas de San Juan.